El sulfato de magnesio es un compuesto químico que se crea a partir del mineral magnesio y del ácido sulfúrico, y se le conoce comúnmente por el nombre de sal de epsom, sal inglesa o epsomita. Se trata de una sal hidratada, aunque puede encontrarse también sin agua, muy utilizada en la industria como en el área médica. Su uso es muy variado, y eso se debe a que las propiedades del sulfato de magnesio son sumamente beneficiosas y útiles para tales fines; es por ello que conocer sobre ellas es importante.
¿Cuáles son las propiedades del sulfato de magnesio?
El sulfato de magnesio es un componente de gran importancia para la salud de las personas en general, y esto es gracias a las cualidades que presenta. Muchas son las propiedades del sulfato de magnesio, las cuales lo convierten en un componente químico muy útil, tanto para el área médica como para el área industrial.
Sus propiedades se pueden clasificar tanto en físicas como en químicas; entre las propiedades físicas del sulfato de magnesio, destacan las siguientes:
- Apariencia: solido cristalino blanco.
- Masa molar: 120.36 g/mol (Anhidroso) 246.48 g/mol (Heptahidratado).
- Solubilidad en agua: 35.5 g/100 ml (20 °C).
- Densidad: 2660 kg/m3; 2,66 g/cm3.
- Punto de fusión: 1397 K (1124 ℃).
Por su parte, el sulfato de magnesio también cuenta con las siguientes propiedades:
Propiedades antifúngicas
El sulfato de magnesio es antifúngico, esto quiere decir que tiene la capacidad de evitar el crecimiento de algunos hongos, incluso provocar la muerte de los mismos. Es por ello que suele ser empleado como tratamiento para acabar con los hongos de las uñas de los pies.
Propiedades antiinflamatorias
Otra de las propiedades del sulfato de magnesio es que es antiinflamatorio, lo cual resulta fundamental para desinflamar algunas zonas del cuerpo y relajar los músculos inflamados.
Propiedades laxantes
El sulfato de magnesio es muy utilizado por las personas que sufren de problemas digestivos como el estreñimiento, ya que una de sus propiedades es el ser laxante; lo cual resulta muy eficaz para reducir el estreñimiento.
Propiedades tonificantes
Las propiedades tonificantes que contiene el sulfato de magnesio lo hacen ser un componente muy utilizado en la cosmetología, puesto que ayuda a tonificar la piel; manteniéndola suave y sin flacidez.
Propiedades relajantes
Este componente cuenta con propiedades relajantes que lo hacen ser muy útil para el sistema cardiovascular en general, por ende es que muchas personas e incluso estéticas utilizan este compuesto como relajante muscular; ya sea en la realización de masajes o baños relajantes.
Propiedades broncodilatadoras
Otra de las propiedades del sulfato de magnesio es que actúa como broncodilatador. Esto es ideal para las personas que sufren de asma, ya que su uso ayuda a reducir las posibilidades de presentar un ataque de asma.
Además, otros de los beneficios del sulfato de magnesio es que resulta eficaz contra cualquier otra enfermedad de las vías respiratorias, ya que permite que las mismas se despejen, mejorando así el proceso respiratorio. Por esta razón es que muchos centros hospitalarios tienden a utilizarlo en las nebulizaciones.
Propiedades depurativas
Por último tenemos que el sulfato de magnesio también cuenta con propiedades depurativas, las cuales lo convierten en un componente ideal para eliminar aquellas toxinas que se acumulan en el organismo.
A su vez, esto resulta fundamental también para perder grasa acumulada, así que las personas que tienen unos kilitos de más deberían hacer uso de este componente. Lo bueno es que este componente químico, tiene muchas presentaciones y podemos elegir la mejor nos parezca.
Además, es importante mencionar, a pesar de todas las propiedades y los beneficios que brinda, su uso debe hacerse con moderación y siguiendo las indicaciones de algún médico especialista, ya que utilizarlo indebidamente puede ocasionar algunos efectos secundarios; por lo que más allá de ayudar, lo que estaría es perjudicando la salud del paciente.