RIESGOS DEL SULFATO DE MAGNESIO EN EL PARTO » Efectos secundarios>

El sulfato de magnesio es un compuesto químico que se conoce por el nombre de sal de Epson, y gracias a sus beneficios es utilizado en diversas áreas; siendo una de ellas la medicina, en especial en lo que respecta al embarazo. Sin embargo, hay que tener en cuenta que los riesgos del sulfato de magnesio en el parto están muy presentes, por lo que hay que tener precaución durante su uso, así como conocer a cabalidad cuáles son esas complicaciones que se pueden presentar y evitar su uso si es necesario.

Es por ello que en esta ocasión se proporcionara toda la información necesaria sobre los riesgos que pueden presentarse, tanto en la madre como en el infante, por el uso del sulfato de magnesio durante el parto.

Riesgos del sulfato de magnesio en el parto: ¿Cuáles son?

Este compuesto es una sal hidratada que se crea a partir del magnesio y del ácido sulfúrico, el cual tiende a ser conocido por el nombre de sal de Epson. Cabe resaltar que gracias a todas las propiedades del sulfato de magnesio, las cuales son muchas y muy beneficiosas, se suele utilizar en diversas áreas; y la medicina es una de ellas; sobre todo en lo respecta a temas del embarazo.

Pero a pesar de todos los beneficios que proporciona, es importante hacer mención que hay que tener demasiado cuidado durante su uso en esos casos, ya que existen muchos riesgos del sulfato de magnesio en el parto. Estos pueden presentarse debido a diversas razones, como problemas en cuanto a alguna alergia o reacción frente a alguna enfermedad que tenga el paciente.

Por eso es necesario que el médico revise primero al paciente, vea e incluso le indique si es seguro o no el uso de este compuesto; esto con el fin de prevenir las posibles complicaciones durante el parto.

Entre los principales riesgos que puede ocasionar el sulfato de magnesio en el parto, podemos mencionar los siguientes:

Anomalías en el feto

Uno de los principales riesgos que existen por el uso de sulfato de magnesio durante el parto, es que puede ocasionar anomalías en el feto. Es por ello que es necesario que las mujeres embarazadas tengan precaución, y no suministren este compuesto durante las horas previas a su parto.

Toxicidad

El sulfato de magnesio puede hacer que el recién nacido presente signos de toxicidad por magnesio, lo cual a su vez puede provocar otras complicaciones en la salud como es el caso de depresión neuromuscular o respiratoria. Esto particularmente ocurre cuando se le suministra este compuesto a la madre por vía intravenosa, durante las dos horas previas al parto, por eso es necesario evitar su uso.

Parálisis respiratoria

Otro de los riesgos del sulfato de magnesio en el parto es que puede ocasionar parálisis respiratoria; tanto en la madre como al infante. Por eso es necesario evitar en lo posible el uso de este compuesto; sobre todo si tiene indicios de alergia u otro problema de salud.

Estos son los principales riesgos que puede ocasionar el sulfato de magnesio en el parto, aunque claramente no son las únicas complicaciones que pueden existir, ya que hay muchísimas más; es por ello que es necesario consultar con un médico especialista antes y tener suma precaución durante su utilización; a fin de evitar esos posibles inconvenientes.

Como bien lo dijimos, este compuesto puede proporcionar muchos beneficios en la salud, pero durante el embarazo es recomendable que se evite totalmente su uso; a menos que por diversas razones sea absolutamente necesaria su utilización, y claramente, solo si el médico así lo haya recomendado.